Blog Apuestas de Andalucia

El último récord de Jokic

Nikola Jokic sigue rompiendo barreras y, ahora, ha comenzado a superar sus propios récords. El pívot serbio firmó la mejor actuación en asistencias de su carrera, estableciendo un nuevo hito que suma a su ya impresionante legado. En la victoria de los Nuggets por 125-116 en su visita a Indiana, Jokic repartió 19 asistencias, superando su anterior marca de 18, lograda en dos ocasiones: ante Houston en 2020 y frente a Nueva Orleans en 2023. Uno de los elegidos Además, Nikola Jokic se une a la selecta lista de jugadores que han alcanzado esta marca con la camiseta de Denver. Fat Lever, con 23 asistencias en 1989, mantiene el récord de la franquicia. También han logrado 19 asistencias Mark Jackson, George McCloud, Mahmoud Abdul-Rauf, Nick Van Exel, Andre Miller, Michael Adams y Robert Pack. La conexión con Braun Christian Braun se convirtió en el principal compañero de Jokic durante la noche, ya que seis de sus asistencias terminaron en canastas del joven escolta. Ambos aprovecharon su excelente conexión en el último cuarto, utilizando a Braun en bloqueos y continuaciones, o simplemente haciéndole ganar posición a Haliburton en el poste bajo, lo que le brindó a Jokic varias oportunidades de pase que no desaprovechó. El serbio finalizó el encuentro con 18 puntos, 19 asistencias y 9 rebotes, guiando a los Nuggets hacia su novena victoria en los últimos 10 partidos. Un nuevo paradigma en la NBA Los últimos seis MVP de la NBA han sido jugadores nacidos fuera de Estados Unidos, aunque uno de ellos, el camerunés Embiid, fue nacionalizado después de haber optado por representar a Francia. Según los pronósticos de este año, todo parece indicar que la lucha por el premio se dará entre el serbio Nikola Jokic —que ya cuenta con tres galardones— y el canadiense Shai Gilgeous-Alexander. Luka Doncic no figurará en la lista de candidatos simplemente porque no terminará la temporada con el número suficiente de partidos jugados. Giannis Antetokounmpo sí alcanzará los 65 partidos, y sus estadísticas son impresionantes, pero el rendimiento de los Milwaukee Bucks y el alto nivel de sus competidores le afectan. Todo esto se menciona de manera incidental en el documental de Netflix, «La cancha de oro», que aborda el enorme desafío que enfrentó la selección estadounidense en los recientes Juegos Olímpicos de París. Centrando la atención en cuatro equipos —Serbia, Francia, Canadá y Estados Unidos—, el documental repasa la competición olímpica casi partido a partido, recordándonos por qué fueron los mejores Juegos de la historia en la categoría de baloncesto masculino. El talento que se reunió en esas dos semanas es difícil de igualar, y lo notable es que estaba maravillosamente distribuido. Sigue toda la NBA en apuestasdeandalucia.es