Lo que debes de saber con la vuelta del fútbol español

¡Hola amigos! ¿Cómo va la progresiva vuelta a la normalidad? Ya hemos visto el balón rodar sobre el césped de algunos campos del continente europeo y en concreto en España ¡Vaya partidazos y qué emoción con las grandes competiciones del mundo!

En nuestra oficina, hemos echamos la vista atrás leyendo el artículo titulado «¿Cómo afecta el Coronavirus al deporte mundial?» en el que contábamos que competiciones estaban desapareciendo de manera momentánea… Al final se suspendió todo, y ya sabemos lo que ocurrió posteriormente…

¡Pero bueno! ¡No es momento de recordar el pasado! Con la vuelta del fútbol, ya se puede decir que estamos en plena normalidad, aunque hay que seguir cumpliendo los protocolos de prevención y seguridad de las administraciones públicas en el territorio nacional.

A continuación, os vamos a hacer un resumen de las competiciones que se han puesto en marcha y cuáles de ellas arrancarán dentro de poco… ¡Vamos a ello!

¿Cómo está el fútbol profesional en España?

¡Ya lo sabéis! La mejor liga del mundo, LaLiga Santander, retomó la actividad tras el parón el pasado 11-6-2020. Messi, Benzema, Luis Suárez, Modric, Busquets, Piqué, Sergio Ramos… Las grandes estrellas nos darán grandes momentos de gran fútbol.

Otra competición muy importante en el balompié nacional es LaLiga SmartBank, en la que hay actualmente equipos de grandísimo nivel, que por historia deberían estar en Primera División, pero claro… Solo puede haber 20 equipos en la mejor liga del mundo.

De estas 2 competiciones, hay partidos todos los días hasta el 19 de julio, y la Segunda División acaba el 2 de agosto con el Play-Off de ascenso a la categoría de oro, que disputan los equipos clasificados desde la 3ª posición a la 6ª. Estos acompañarán al 1er y 2º clasificado a la Primera División.

Recordamos que ya podéis conocer los horarios de los encuentros de fútbol que se juegan en el mismo día por medio de nuestra web.

Situación de las ligas europeas en el balompié europeo

En la principal competición de fútbol del viejo continente (la Champions League), todo es una incógnita… La idea inicial era la de retomar la actividad normal de la competición, manteniendo el mismo formato, pero ahora, ya hay clubes que están planteando el proponer, al gran organismo del fútbol en Europa, un formato parecido al que han aprobado en la NBA, ACB, o MLS, algo que parece que es del agrado de los máximos dirigentes del europeo del fútbol. Por lo que la UEFA se inclina por una final de ocho para la Champions League.

Con respecto a la Europa League, más de lo mismo. Puede que tengamos un formato “calcado”. En ambos casos, habría que asignar una sede oficial. Estaremos pendientes de todas las novedades.

Para ir calentando motores… Os dejamos los mejores momentos del gran fútbol europeo en los últimos encuentros que se disputaron antes del parón… 👇

El fútbol de bronce, de Segunda B a LaLiga SmartBank

Otras competiciones que van a retomar la actividad y que tienen fecha de salida, son las del fútbol semiprofesional en España. A fútbol semiprofesional, nos referimos a la Segunda División B. Se ha optado por dar por finalizada la temporada regular y pasar a la fase de play-off de ascenso a Segunda División (LaLiga SmartBank).

En el caso del fútbol de bronce, Los líderes de cada grupo (At. Baleares, Logroñés, Castellón y Cartagena).

Los equipos del 3º al 4º lugar que pueden estar presentes en la categoría de plata la temporada que viene son 👇

Grupo I 👉 Ibiza, Atlético de Madrid «B» y Peña Deportiva.

Grupo II 👉 Cultural Leonesa, Athletic Club «B» y Real Valladolid “B”.

Grupo III 👉 Barcelona «B», Sabadell y Cornellá.

Grupo IV 👉 Marbella, Badajoz y Yeclano.

En el caso de Segunda División B, habrá un total de cuatro jornadas durante el mes de julio 👇

Sábado 18. 1ª final, que disputarán 2 equipos líderes y tres partidos de cuartos, que jugarán los segundos, terceros y cuartos de cada grupo.
Domingo 19. 2ª final, que disputarán 2 equipos líderes y tres partidos de cuartos, que jugarán los segundos, terceros y cuartos de cada grupo.
Jueves 23. Cuatro semifinales, que disputarán 2 equipos líderes que hayan perdido su oportunidad de subir a Segunda División, y los segundos, terceros y cuartos que hayan pasado a la siguiente fase.
Domingo 26. Dos finales que jugarán los conjuntos que hayan ganado los cuartos de final. De aquí saldrán 2 equipos que estarán en el fútbol de plata español.

*El 25 de julio se celebrará el sorteo de este novedoso formato.

*Las sedes de estos partidos serán los estadios de La Rosaleda , Nuevo Mirador de Algeciras, el estadio Municipal de Marbella, el Centro Deportivo Marbella Fútbol Center y el estadio Ciudad de Málaga.

Situación de la Tercera División en Andalucía

En Tercera División, será diferente. Los primeros clasificados de cada grupo disputarán un playoff a partido único. El ganador de cada grupo asciende a Segunda B, pero además hay una “repesca” para el líder de cada grupo, en el caso que no suba por la vía de este novedoso formato.

* El playoff express tendría lugar los días 18, 19 y 25 de julio. El desarrollo de este playoff lo gestionarán las federaciones autonómicas.

* La “repesca” los días 1, 2, 4, 5, 8 y 9 de agosto.

En el caso de Andalucía, se harán 2 compeonatos de este novedoso formato, uno para cada grupo (Grupo IX y Grupo X). Estos son los equipos que lo van a jugar 👇

En el caso del Grupo IX: Linares, Ejido, Motril y Jaén.

En el Grupo: Betis B, Ciudad de Lucena, Xerez Deportivo, y Utrera.


Buenos amigos… Esto es lo que nos depara la vuelta a la normalidad tras lo  ocurrido días atrás… ¿Qué ocurrirá? ¿Quién ganará la liga? ¿Tendremos al Marbella en LaLiga SmartBank la temporada que viene? ¿Quién ganará la Champions? ¿Quién estará en Segunda B? Comparte tus impresiones en nuestras redes sociales 👇

TWITTER | INSTAGRAM | FACEBOOK |

Ven a tu salón a vivir toda la emoción de los partidos de los mejores partidos de tenis que se disputan esta semana ¡BUSCA TU SALÓN MÁS CERCANO!