El futuro de Antony sigue siendo un tema candente en el Betis. El brasileño ha recuperado la sonrisa vistiendo de verdiblanco (tras ser acusado de maltratar física y psicológicamente a tres mujeres) y en el club sevillano están satisfechos con su rendimiento. Sin embargo, todos reconocen que negociar con el Manchester United no será tarea fácil. Aun así, en el Betis se aferran al deseo del propio jugador de continuar al menos una temporada más. “Soy más optimista que en enero”, afirmó Ramón Alarcón, CEO del club, en declaraciones a Canal Sur Radio.
La entidad verdiblanca ya hizo un esfuerzo importante en el mercado de invierno para cerrar su cesión, convenciendo tanto al futbolista como a los ‘red devils’. Un trabajo previo que ahora consideran clave de cara a una futura negociación. “Cuando empezamos a hablar de traer a Antony, lo veía algo lejano. Pero ahora, tanto el Manchester como el jugador han comprobado que el Betis es un sitio ideal para seguir creciendo”, explicó Alarcón.
El Mundial de 2026
El contexto también juega a favor del club andaluz: “Hay un Mundial en 2026, el jugador quiere volver a la selección, el Manchester quiere que se revalorice… y eso nos da más esperanzas. Será complicado, porque pertenece al United y sus condiciones económicas no son sencillas, pero soy moderadamente optimista”. Además, recordó que “cuando surgió la posibilidad de fichar a Antony, tenía ofertas mejores de otros clubes, pero logramos convencer tanto al Manchester como al jugador de que el Betis era el lugar adecuado para él”.
La contribución de Antony ha sido clave. Desde su llegada en enero, el Betis ha experimentado un cambio en su dinámica de resultados, metiéndose en la lucha por los puestos de Champions y Conference League. «Aún es temprano, pero haremos todo lo posible de diferentes maneras para que Antony se quede», afirmó el director deportivo, Manu Fajardo, antes del partido contra el Barcelona. Tanto en el vestuario como en el cuerpo técnico, se mantiene la ilusión de contar con el brasileño en la plantilla la próxima temporada.
Tranquilidad con Pellegrini y las ventas
Ramón Alarcón también se pronunció sobre el futuro de Manuel Pellegrini, quien atraviesa un buen momento en el Betis. «Lo hablamos en los momentos difíciles, que nos sentaremos a hablar al final de la temporada, no queríamos que eso interfiriera. Ahora, la situación es la misma. Tenemos una relación cercana y ya nos hemos emplazado para hablar al final. Es un tema que no corresponde tratar ahora. Lo que toca ahora es el jueves contra el Jagiellonia y el domingo contra el Villarreal, que son dos finales», comentó el CEO del Betis, quien también dejó claro que Pellegrini tiene contrato hasta 2026 y que la intención de todas las partes es que lo cumpla.
Como CEO del Betis, Alarcón también abordó la necesidad de ajustar las cuentas antes del 30 de junio. «Cada año necesitamos realizar ventas para equilibrar los resultados. El coste de la plantilla sigue siendo alto, y con el Covid se hicieron aplazamientos de contratos que aún estamos terminando de pagar. Estamos cerca del final de esta travesía económica, pero aún necesitamos hacer una venta antes del 30 de junio. La idea es que, a partir del próximo año, la cantidad de ventas de jugadores sea menor. En los últimos años hemos tenido que vender mucho para mantener la economía del club», explicó Alarcón.
Sigue la actualidad del Real Betis en apuestasdeandalucia.es