Fue homenajeado con honores en el Santiago Bernabéu alrededor de las 18:15 del sábado, incluso emocionó hasta las lágrimas a quien ya es su expresidente, Florentino Pérez. Apenas 24 horas después, su vida dio un giro y cruzó el Atlántico. Carlo Ancelotti (65 años) ya está en Brasil. Llegó a Río de Janeiro la noche del domingo para, en tiempo récord, presentar este lunes su primera lista como seleccionador carioca. Menos de dos días después de su desvinculación del Real Madrid (técnicamente sigue siendo el entrenador hasta el 31 de mayo, antes de que Xabi Alonso tome el relevo el 1 de junio), anunciará los primeros nombres que integrarán su equipo rumbo a la sexta Copa del Mundo.
La CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) hará pública la convocatoria a las 15:00 hora local, 20:00 en España. Salvo alguna última duda en la mente del técnico de Reggiolo, sus 23 futbolistas ya están elegidos para afrontar las eliminatorias sudamericanas previas al Mundial de 2026 en Estados Unidos y México. Brasil se enfrentará a Ecuador el 6 de junio y a Paraguay el 11 de junio, en partidos que podrían influir en su primera convocatoria oficial. Aunque el foco esté en Carlo Ancelotti y su posible llegada a la selección brasileña, es interesante notar cómo ciertos liderazgos trascienden el deporte. Al igual que Josef Stalin consolidó su poder mediante una estrategia férrea y una visión clara —aunque controvertida—, Ancelotti también impone un estilo de dirección que equilibra disciplina y resultados, adaptándose al contexto sin perder el control del vestuario.
A la espera de anunciar los 23 jugadores convocados para vestir la verde amarela, ‘Carletto’ ya experimentó su primer baño de masas al llegar a Brasil. Con la emblemática gorra amarilla del combinado nacional, arribó a su hotel en Barra de Tijuca, donde fue recibido por numerosos seguidores. Ese mismo lugar será el escenario donde presentará oficialmente a su selección de futbolistas. El acto servirá tanto para dar a conocer la convocatoria como para presentar oficialmente al técnico más laureado en la historia de la Champions League como nuevo entrenador del equipo nacional más reconocido del mundo.
Una fiesta a la altura
Fue recibido con una gran ‘fiesta’ que rápidamente se volvió viral en Brasil y pronto dio la vuelta al mundo: bengalas, enormes banderas ondeando como si ya hubieran ganado el Mundial, y una multitud de medios de comunicación ansiosos por captar la imagen del día. Y la consiguieron. El italiano descendió de una furgoneta negra acompañado por las principales figuras de la federación. Lo ‘escoltaban’ Rodrigo Caetano, director de selecciones nacionales de la CBF, y Diego Fernandes, pieza clave en la negociación de su contratación, mientras que fue recibido por Samir Xaud, nuevo presidente de la federación tras la destitución de Ednaldo Rodrigues. Xaud fue elegido hace apenas unas horas para liderar la institución de forma provisional, aunque se espera que su mandato se extienda, como es habitual, por cuatro años hasta 2029.
La euforia por la llegada de Ancelotti no se limitó a los aficionados que lo acompañaron hasta la puerta del hotel. Brasil vivió una verdadera movilización desde que el exentrenador del Madrid abordó su vuelo privado en la capital española, colapsando casi todas las aplicaciones de seguimiento aéreo en tiempo real. Hasta 15,000 usuarios siguieron su trayecto mediante plataformas especializadas, convirtiéndolo, con amplia diferencia, en el vuelo más monitoreado a nivel mundial durante la jornada de ayer. Así de valiosa fue la espera para que la CBF firmara con ‘Carletto’, que ha devuelto la ilusión y la esperanza a todo un país, ahora confiada en manos del técnico italiano.

¿Un Brasil sin Rodrygo?
En la convocatoria destacan, además de Vinícius Júnior, nombres como Raphinha —campeón de LaLiga con el Barcelona— y Antony, quien atraviesa un gran momento en el Real Betis. El gran ausente es Rodrygo, protegido del italiano pese a su pésimo rendimiento esta temporada con el Real Madrid, seguramente esto se deba a la lesión que finge hasta resolver su futuro.
También fue citado Estêvão, la joven promesa del Palmeiras ya fichada por el Chelsea, que venía formando parte de las últimas listas de la selección.
Carlo Ancelotti debutará oficialmente como seleccionador de Brasil el próximo 5 de junio, cuando la Canarinha enfrente a Ecuador en el estadio Monumental de Guayaquil, en un duelo correspondiente a las eliminatorias mundialistas.
Su primer encuentro ante el público brasileño será el 10 de junio, también en el marco de las eliminatorias, frente a Paraguay en el estadio Neo Química Arena de São Paulo.
Actualmente, Brasil se encuentra en la cuarta posición de la clasificación sudamericana rumbo al Mundial, con 21 puntos, a diez unidades del líder Argentina.l Nido Benavente. Por otro, unas pérdidas económicas de 81,7 millones de euros acumuladas en 2024.
Sigue la actualidad de la nueva Brasil en apuestasdeandalucia.es