Aprobada la propuesta del Sector del Juego sobre los límites en publicidad

La Comisión Mixta de Seguimiento de Autocontrol da el visto bueno a la propuesta de nuestro sector sobre la regulación de la publicidad, con el apoyo de los principales grupos de medios en España y la Asociación Española de Radiodifusión Comercial.

Estas medidas, promovidas por Jdigital y a la que se comprometen los operadores del juego online, se harán efectivas en un plazo de 2 meses desde su aprobación. Éstas serán las siguientes:

  • Exclusión de deportistas en activo que promocionen el juego.
  • Prohibidos los anuncios protagonizados por menores de 25 años.
  • Se limita a 200€ el importe de los bonos de bienvenida en los anuncios.
  • Habrá limitaciones en la emisión de la publicidad en los directos que sean televisados o por medio de plataformas online en el horario infantil.
  • Se incluirá una advertencia estandarizada en la publicidad audiovisual, a modo de cierre de anuncio, que insta a jugar de forma responsable y recuerda que el juego online es una actividad prohibida para los menores de 18 años, algo similar a lo que ocurre en la publicidad sobre medicamentos en España.

Mikel López de Torre, presidente de Jdigital, considera que el sector del juego online “asume un importante compromiso, con el cual aspiramos a demostrar nuestra capacidad de atender y dar respuesta a cierto sector de la opinión pública, con independencia de los planes que tenga el Gobierno para la regulación de la publicidad del juego digital”.

De esta manera, el sector del juego se anticipa a la aprobación del Real Decreto consensuado por todos los actores, que también ha sido respaldado por el sector pero que debido a la inestabilidad política de  los últimos años no se ha podido llevar a cabo.

«Las empresas de juego siempre hemos apoyado el desarrollo normativo, ya que también es objetivo nuestro garantizar el grado suficiente de protección a los usuarios, prestando especial atención a colectivos más sensibles, como los menores de edad o jugadores que muestran conductas patológicas“, segura Mikel López de Torre.